SCJN estrena logo con bastón de mando tras llegada de nuevos ministros

CDMX a 31 de agosto, 2025.- Este lunes 1 de septiembre arranca una nueva etapa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y no lo hace con puros cambios de nombre: la identidad institucional también da un giro. El tradicional logo del águila juarista ya no estará solo… ahora llega acompañado de un bastón de mando, símbolo de autoridad indígena que se ha convertido en parte de ceremonias oficiales. El diseño, aprobado por la mayoría de los nuevos ministros, ya estará presente en toda la papelería oficial.

Este rediseño es más que estético. Representa el nuevo compromiso de la Corte con la diversidad cultural del país. La incorporación del bastón de mando a la imagen gráfica comunican respeto hacia los pueblos originarios y una visión incluyente del poder judicial.

Además del cambio visual, la incorporación se acompaña de una serie de rituales simbólicos. La Corte dará inicio a sus funciones con tres ceremonias significativas: la toma de protesta ante el Senado, la sesión solemne de instalación y una ceremonia cultural donde se entregará el bastón de mando por autoridades indígenas y afromexicanas. Estos actos buscan legitimar la nueva época judicial desde una perspectiva cultural y democrática.

Claudia Sheinbaum salió a respaldar este acto simbólico llamándolo “un símbolo enorme, histórico y cultural” y reprochó a quienes lo critican por motivos clasistas o racistas. Resaltó que ella misma y el expresidente AMLO lo vivieron al inicio de sus mandatos.

La jornada del 1 de septiembre está diseñada para marcar la diferencia. Además de las ceremonias, el ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz —será el primer presidente de la Corte con origen indígena— comenzará su gestión nombrando al Órgano de Administración Judicial, agilizando trámites y estableciendo el nuevo marco operativo de la institución.

Con este nuevo logo y las ceremonias sin precedentes, la SCJN busca construir una narrativa más cercana al pueblo y con mayor legitimidad cultural. ¿Será este el inicio de una Corte más plural y despierta? El arranque da pie a esa esperanza.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *